584 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA LIBELLULALUPOPILOURSINE È IN PARTENZAMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

El yo y su proyección histórica: Recordando a Nadine Gordimer

En esta charla-homenaje a la escritora sudafricana judía Nadine Gordimer en el centenario de su nacimiento (1923), analizaremos algunas claves autobiográficas e históricas de la Premio Nobel y algunos de los rasgos más característicos de su producción novelística.

Tras situar a nuestra autora dentro del contexto de la literatura Sudafricana, nos centraremos en tres de sus novelas más aclamadas, escritas en tres décadas distintas: El último mundo burgués (The Late Bourgeois World,1966), Un capricho de la naturaleza (A Sport of Nature , 1987) y La ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El Holocausto en Ucrania y la masacre de Babi Yar

En esta conferencia sobre el Holocausto en Ucrania se realizará un viaje por los principales centros judíos del país: Kiev, Lwow y Odesa, así como las ciudades de Berditchev, Zithomir, Rovno, Brody, Zhovkva, Dohobrych, Chernovitz, Madzibush y Vynitza. La conferencia correrá a cargo de Mario Sinay, Doctor en Educación, pedagogo del Holocausto y experto en análisis visual. Mario Sinay es además guía de viajes educativos a Polonia, los Bálticos, Ucrania, los Balcanes, Bielorrusia y Sefarad

Mario Sinay también pondrá énfasis en el Holocausto por balas y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Los mundos de Charlotte Salomon y Gertrud Kolmar

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente, y el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones, junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid y el Centro Sefarad-Israel, organizan el ciclo "Filosofía y pensamiento judío".

Durante el curso 2022-23, profesores y académicos de diferentes universidades reflexionarán sobre los aportes del mundo judío a la filosofía, así como sobre los grandes pensadores judíos de la historia.

En esta ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Ser judío y gay. Alteridad de alteridades, todo es alteridad

Centro Sefarad-Israel se una a la asociación Keshet Sefarad para ofrecer una conferencia en torno a la identidad judía y la pertenencia al colectivo LGTBIQ+.

El propósito de la misma será reflexionar sobre lo que supone ser judío y gay, y compartir esas identidades en una misma sociedad. Todo ello partiendo de una paráfrasis de la popular cita del Eclesiastés «Vanidad de vanidades, todo es vanidad», que podrá verse en el título de esta conferencia como “Ser judío y gay: alteridad de alteridades, todo es alteridad”.

La conferencia será ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto: Cantad cánticos nuevos

En este concierto original y novedoso, la cantante y compositora Aiana Geberovich Eskenazi presenta una selección de salmos, cantados en hebreo, y reinterpretados en composiciones originales propias de la artista. Así, el sabor especial del hebreo antiguo y las diferentes músicas judías, se mezcla con la frescura de músicas modernas como el jazz, el pop, el rock y otros estilos. Este recital nos brinda una oportunidad de disfrutar de la belleza y sabiduría milenaria de los salmos desde una mirada actual, que acerca esos textos a nuestra propia vida.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Antisemitismo y modernidad: cambios y constancias de un prejuicio milenario

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente, y el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones, junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid y el Centro Sefarad-Israel, organizan el ciclo "Filosofía y pensamiento judío".

De esta forma, durante el curso 2022-23, profesores y académicos de diferentes universidades reflexionarán sobre los aportes del mundo judío a la filosofía, así como sobre los grandes pensadores judíos de la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Españoles en Mauthausen. De Joan de Diego a Eliseu Villalba

La historiadora Rosa Toran, responsable de archivos y publciaciones de Amical Mauthausen y otros campos y todas las víctimas del nazismo, nos hablará de sus dos nuevos libros: "Joan de Diego, tercer secretario de Mauthausen” y “Eliseu Villalba, superviviente de Mauthausen”. Vinculada profesional y personalmente desde hace muchos años a la temática y al mundo de los deportados a los campos nazis, la profesora e historiadora Rosa Toran presenta estas dos nuevas obras sobre el campo de concentración de Mauthausen.

En "Joan de Diego, tercer secretario de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto online 'Mendelssohn en la historia de la música'

Cuando se cumplen 1700 años de la presencia judía en Alemania, el Centro Sefarad-Israel y la Embajada de Alemania en España se unen para conmemorar dicha efeméride con una serie de actividades que pondrán en valor el importante acervo cultural judío en el país.

La primera de estas actividades será el concierto de piano “Mendelssohn en la historia de la música”, que podrá seguirse online y que correrá a cargo del pianista Darío Meta. Durante el recital se recorrerá no solo la música del compositor de raíces judías Felix Mendelssohn sino también ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conversación en torno a La estrella de la Redención de Franz Rosenzweig

Por derecho propio, La Estrella de la Redención se ha convertido en la obra maestra del más genial filósofo alemán judío. Es, asimismo, el trabajo que orientó su proyecto intelectual y el propósito de su corta vida.
Frente a la tradición filosófica, y especialmente frente a la sistemática hegeliana, Rosenzweig construye un pensamiento nuevo, crítico y dialógico. En él establece las vías y las fases de la experiencia humana, en su relación con Dios y el mundo, pero situando en el centro no las categorías del pensamiento clásico griego, sino la Biblia ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Genios judíos, entre el éxito y la discriminación

Entre mediados del siglo XIX y del siglo XX, un puñado de hombres y mujeres cambiaron la manera en que vemos el mundo. Algunos de ellos serán para siempre nombres de referencia: Marx, Freud, Proust, Einstein, Bernhardt, Kafka. El escritor británico Norman Lebrecht entrelaza las historias de muchos de ellos en su último libro “Genio y ansiedad. Cómo los judíos cambiaron el mundo, 1847-1947”.
En esta conversación con Lebrecht analizamos las vidas, historias y aportaciones de algunos de estos nombres que marcaron un antes y un después en sus respectivos ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es